Bosques del Perú y comunidades tradicionales: Evidencia sobre derechos y tenencia

Presentación

En todo el mundo, existe cada vez más consenso en que asegurar los derechos al territorio de las comunidades forestales tradicionales es una estrategia que puede beneficiar tanto a las personas, como a los bosques.

El Estudio Comparativo Global sobre Diseño e Implementación de Reformas de Tenencia en Tierras Forestales de CIFOR analizó entre 2014 y 2019 las causas y factores que impactan el avance y/o desempeño de los procesos de reconocimiento al territorio de las comunidades nativas en dos regiones del Perú (Loreto y Madre de Dios), evidenciando una serie de desafíos antes, durante y después de la titulación, pero también proporcionando recomendaciones para su solución o mejora.

Gracias a la participación de socios, actores, entes de gobierno, ONG y representantes de los pueblos indígenas, a través de diversas organizaciones, federaciones o asociaciones comunales, CIFOR pone a disposición esta serie de recursos orientados a informar desde la evidencia y contribuir así al avance de las soluciones para las comunidades y los bosques.

Conoce más en www2.cifor.org/gcs-tenure

INFOGRAFÍAS Y PÓSTERES

Fotos:

Información de contacto

Coordinadores de investigación:

Anne Larson ( a.larson@cgiar.org )

Iliana Monterroso ( i.monterroso@cgiar.org )

 

Comunicaciones:

Yoly Gutiérrez ( y.gutierrez@cgiar.org )

Donantes y socios:

Donantes:

  • EC

Soporte técnico:

  •  FAO

Socios de investigación:

  • Universidad Nacional Agraria La Molina

Otros socios:

  • PIM
  • FTA SPANISH
  • DIGESPACR-MINAGRI

Colaboradores:

  • SERFOR
  • CEDIA
  • GORE Loreto
  • SPDA Tenure Facility
  • RRI
  • ProTierras GIZ
  • IBC
  • FECONANCUA
  • FENAMAD
Top